Estaba yo ojeando la prensa esta tarde, cuando me he encontrado una fotografía de la familia real con toda la prole de herederos por partida doble, celebrando la primera comunión de los hijos de

Por ejemplo, en el cuadro puede verse a la izquierda y al frente al entonces Príncipe heredero Fernando, a la postre Fernando VII, el Rey Felón que entregó corona y país a Napoleón. Vemos en su rostro un gesto altivo, casi de desprecio, propio de una persona a quien sus súbditos consideraban absolutista, sin escrúpulos, vengativo y traicionero.
En la foto, ese mismo lugar lo ocupa curiosamente el actual Príncipe de Asturias, del que esperemos que el día que herede la corona, no se comporte de forma tan vil como su antepasado.
Sigamos,… si aun no os parece bastante coincidencia, la siguiente en el cuadro es
El siguiente en ambos casos es el Rey….sobra hablar del parecido físico de ambos, pero es que si uno se fija casi puede apreciar la misma cara ce circunstancia, ante un país que se le va de las manos en ambos rostros.
Para finalizar, a la derecha del Rey, y como coincidencia final, primero su Yerno (Luis de Etruria en el Cuadro-Urdangarin en la foto) y su hija (María Luisa en el cuadro-las Infantas Cristina y Elena en la foto). Los antepasados fueron duques de Parma (ay, casi de Palma) y vivieron en el extranjero hasta que
Pero si todo esto no os ha convencido, pensad que en tiempos de Carlos IV el país se desmoronaba, gobernaba un tal Godoy, comenzaba la desamortización,…¿Quién dice que la historia no se repite? Y sobre todo…¿Por qué no aprendemos de nuestros errores?
Fernández, no es por disculparme, no le voy a dejar tirado en esta singladura que nos hemos embarcado juntos, sólo decirte que para poder hacer unos post tan buenos, didácticos y que vienen que ni pintados, porque no sólo no se conforman con lo que ya tienen , sino que con la que esta cayendo se reparten las ganancias de una herencia.
ResponderEliminarUn saludo e intentaré estar a la altura, pero ten cuidado con las fechas que pones, porque los has colgado hoy, y n o ayer viernes